martes, 7 de octubre de 2025

Oviedo acoge la presentación de la primera biografía de María Isabel González del Valle, fundadora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales

(Lucas Blanco/ Lne) El libro, titulado “Estoy enamorada del Señor”, se presenta este martes en el Sagrado Corazón (Las Salesas) con la presencia del Arzobispo de Oviedo y familiares de la sierva de Dios

La capital asturiana acoge este martes la presentación de la primera biografía sobre María Isabel González del Valle Sarandeses, ovetense y fundadora, junto con el beato Tiburcio Arnáiz, de las Misioneras de las Doctrinas Rurales, una obra que desde hace más de un siglo lleva el Evangelio y la educación a las zonas más humildes y apartadas del mundo rural.

El acto se celebrará a las 19.30 horas en el salón “Pedro Arrupe” de la Iglesia del Sagrado Corazón (Las Salesas) y contará con la intervención del arzobispo de Oviedo, monseñor Jesús Sanz Montes, el autor del libro, monseñor Alberto José González Chaves, el sobrino de la sierva de Dios, José María González del Valle Cienfuegos-Jovellanos, y la directora de las Misioneras de las Doctrinas Rurales, hermana María Leticia Montero Granados.

La obra, publicada bajo el título “Estoy enamorada del Señor”, traza un completo recorrido por la vida de María Isabel González del Valle, fallecida en Jerez de la Frontera en 1937, y cuyo proceso de canonización fue incoado en noviembre de 2023 en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Málaga. El prólogo del volumen lleva la firma del propio arzobispo de Oviedo.

El autor, Alberto González Chaves, sacerdote y doctor en Teología Espiritual, es un reconocido especialista en biografías de santos y figuras relevantes de la espiritualidad contemporánea. En este trabajo rescata la figura de una mujer “adelantada a su tiempo”, que consagró su vida a las misiones rurales y a la promoción social y espiritual de los más desfavorecidos.

Nacida en Oviedo el 2 de julio de 1889, María Isabel inició su labor apostólica tras unos Ejercicios Espirituales realizados en 1920. Su encuentro un año más tarde con el jesuita Tiburcio Arnáiz marcaría el inicio de una intensa aventura misionera por las aldeas de Málaga y otras regiones de España, donde fundaron escuelas, capillas y centros de atención a los pobres.

El germen de las Doctrinas Rurales surgió en la aldea malagueña de Sierra de Gibralgalia, donde en 1922 comenzó la primera misión. Allí reposan hoy los restos de la fundadora, trasladados en 1954 desde Jerez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario