lunes, 20 de octubre de 2025

La Hermanita más longeva en el asilo de la Pola celebra sus bodas de diamante

(Lne) Sor Lidia festeja sus 75 años de profesión religiosa 

Natural de San Román de los Oteros, en León, la religiosa, de 94 años, llegó a la capital de Siero en 1955: "No hay nada más grande que estar consagradas al Señor"

Sor Lidia, una vida dedicada a la comunidad 

No oye bien y sus piernas ya apenas le responden. Sin embargo, lo que mantiene intacta es su memoria. Sor Lidia de Nuestra Señora del Carmen Lozano González, o, simplemente Sor Lidia, como la llaman todas sus compañeras de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, cuenta que "comencé mi vocación de novicia a los 17 años y durante los primeros años desempeñé mi misión en el Hogar San José de Palencia y en la Residencia Nuestra Señora de la Piedad de Benavente, en Zamora". Hoy, a sus 94 años, es la hermana más longeva de la Residencia de Nuestra Señora de Covadonga de Pola de Siero, donde este sábado celebró sus 75 años dedicada al oficio religioso.

Natural de Román de los Oteros (León), "llegué a Pola de Siero en el año 1955 y estuve a cargo de la cocina". Y aquí continúa hasta ahora, donde sus tareas ya han sido reducidas, pero donde sigue dedicando su tiempo a la oración y la atención de los más pobres y necesitados. De ella dicen los que la conocen que es una persona "sencilla, callada y tímida", y que todo el tiempo que pasa ayudando a los demás "lo da por bien empleado". Tal es su fidelidad a la comunidad que, en el año 2011, fue nombrada hija predilecta de Siero por su labor en el asilo poleso.

El acto de celebración de las Bodas de Diamante de Sor Lidia, donde estuvo acompañada por sus familiares, sus compañeras religiosas y varios usuarios de la residencia, dio comienzo con la celebración de una eucaristía oficiada por Manuel Alonso, párroco de San Martín de la Carrera. Durante la homilía, el sacerdote destacó que "la cifra, más que años que pasan en un calendario, significa una plenitud de amor y una cosecha de frutos, pequeños detalles que no se ven, pero que tienen su recompensa".

"Apóstol incansable"
Añadió que "la clave de este camino tan longevo se resume en una síntesis de vida consagrada al amor a Dios por los hermanos para la misión. Una respuesta a una llamada previa, a la que a veces respondemos dubitativo". Sin embargo, "su respuesta, su fidelidad y su dedicación la han convertido en un apóstol incansable", concluyó.

En la misa, Manuel Alonso estuvo acompañado por Fermín Riaño, párroco de Pola de Siero, Juan Ignacio García, vicerrector del seminario, Jaime Díaz, director espiritual del seminario, Cipriano Díaz, párroco emérito de Luanco, Sergio Martínez, canónigo de la Catedral y vicario de la Basílica de San Juan el Real, José Manuel Pidal, párroco emérito de Colloto, y los seminaristas Nacho Barique, Fernando Aranda y Pelayo Díaz.

Tras las palabras del párroco de La Carrera, Sor Lidia realizó una renovación de sus votos donde reconoció que "no hay nada más grande que estar consagradas al Señor".

Al acto de celebración de las Bodas de Diamante de la hermana de la Residencia Covadonga acudió también la concejala de Cultura, Recursos Humanos y Policía Local del Ayuntamiento de Siero, Aurora Cienfuegos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario