martes, 14 de octubre de 2025

Nueva misión en México con sacerdotes de Lumen Dei

(Iglesia de Asturias) Dos sacerdotes y un diácono pertenecientes a la Asociación Lumen Dei, incardinados en diócesis de Oviedo, han acudido recientemente a fundar una nueva misión en México, y lo hicieron acompañados por el Arzobispo, Mons. Jesús Sanz. La misión se encuentra exactamente en el Estado de Guerrero, en la diócesis de Tlapa, dentro del distrito Cochoapa el Grande y de la parroquia Arroyo Prieto. Una misión que empieza «desde cero», tal y como explica el padre Dionisio Serrano Pascual, Superior de la Comunidad de Avilés y Secretario General de Lumen Dei. Esta Asociación Pública de Fieles, fundada por el jesuita Rodrigo Molina en la década de los 60 del pasado siglo, tiene su sede en Asturias y su Superior es el propio Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz. «Tenemos ya la aprobación con el visto bueno de la Santa Sede», concreta el Padre Dionisio, que aclara que la Asociación tuvo «un comienzo plenamente misionero con los más pobres y los más abandonados».

En la diócesis varios sacerdotes de la comunidad son párrocos y otros dos, capellanes de hospitales, como es el caso del Padre Dionisio, en el Hospital Universitario Central de Asturias.

La misión que ya está en marcha en México surgió recientemente, a raíz de la fundación de una primera sede por parte de un sacerdote diocesano de Toledo, que comenzó a trabajar en la zona, especialmente abandonada. «Este sacerdote tenía amistad con el señor Arzobispo de Oviedo por lo que juntos, vieron la posibilidad de que algunos sacerdotes de la diócesis de Oviedo fueran a aquella parroquia a ayudar, porque tiene unos 90 pueblos muy apartados unos de otros y con una orografía muy accidentada. Pidieron ayuda y se acordó que podían encargarse los sacerdotes de Lumen Dei», explica el padre Dionisio.

Los dos sacerdotes y el diácono que ya están instalados y dando los primeros pasos en su nuevo destino, deberán comenzar «prácticamente desde cero» en cuanto a la evangelización de las personas que allí se encuentran, dado el nivel de abandono en el que han permanecido durante años. «No solo es un sitio de difícil acceso por la delincuencia o por las malas carreteras, sino que además, uno de los principales obstáculos para poder comunicarse allí es el idioma», explica el Superior de la comunidad de Lumen Dei en Avilés. Y es que en San Pedro el Viejo, el pueblo en el que se asienta la actual misión de Lumen Dei, el 95% de la población no habla castellano, sino otro idioma que se llama Mixteco, de gran complejidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario