En su obra La sociedad del cansancio (Berlín 2016; Barcelona 2024) el filósofo surcoreano, afincado en Alemania, Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, desarrolla la idea de que, en Occidente, se ha pasado del anterior paradigma de la sociedad disciplinaria, basada en directrices claras, imperativos y prohibiciones externas, a la del rendimiento, en la que cada individuo se afana por explotarse a sí mismo, con las consiguientes derivas de fracaso e insatisfacción.
Todo ello conduce a un estado de violencia, que él califica de neuronal. Es sistémica y difícil de contrarrestar. Todos nos hallamos inermes ante su fragor y global difusión, porque lo que hace que sea un fenómeno de especial gravedad es que acaece entre los iguales, que no se percatan de lo que realmente está sucediendo ni en su interior ni en su entorno.
En cuanto hijos de su tiempo, también los cristianos podrían considerarse en no pocas ocasiones abatidos por las olas de ese océano de cansancio, tristeza, frustración y desesperación en el que se está ahogando hoy la humanidad, que anhela el aire puro de la verdad, la paz y la alegría que emanan del encuentro con Cristo, que es la Verdad, el Príncipe de la Paz y la Alegría para quien estaba triste.
La Vicaría Episcopal de Cultura y de Relaciones Institucionales propone, para este curso pastoral 2025-2026, el descanso en la belleza del evangelio, de la fe de la Iglesia y de la obra de arte, a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, a quienes Cristo invita a la más original, liberadora y gozosa experiencia que quepa imaginarse: «Venid y descansad» (Lucas 10,21-22). Junto a Él, se entiende. En Él.
Las actividades del curso pastoral 2025-2026 de la Vicaría de Cultura y de Relaciones Institucionales darán comienzo con las Terceras Jornadas sobre la Belleza, que este año llevarán por título Locus amoenus. Versarán sobre esos espacios de vida, hermosura y creatividad que son los jardines. Cada uno de éstos es una evocación del Paraíso, en el que Dios descansaba en conversación con Adán y Eva.
Las Jornadas tendrán lugar los días 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 en la iglesia del Palacio de Meres, a las 18:30 horas, y colaboran, en su organización, la Vicaría de Cultura, la Unidad Pastoral de San Martín de La Carrera y el Palacio de Meres.
Las conferencias serán de libre acceso y abiertas al público.
Coordenadas: 43°22′41″N 5°45′07″O / 43.37805556, -5.75194444
No hay comentarios:
Publicar un comentario