(Infovaticana) El arzobispo franciscano ha alertado sobre la «censura» de la cultura cristiana y la difusión de una imagen «obsoleta» de la Iglesia.
Según informa el medio asturiano La Nueva España, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, inauguró este pasado sábado en el Calatrava el I Congreso de Familias y Docentes Católicos de Asturias «La abolición del hombre», organizado por la Fundación Educatio Servanda.
Durante su intervención, el prelado destacó la importancia de contrarrestar las ideologías dominantes que, según sus palabras, «deconstruyen la historia y asaltan a la familia». En este contexto, Sanz Montes destacó que ciertos aspectos de la política de Donald Trump pueden ser positivos para «poner la cultura ‘woke’ en su sitio y desenchufar las ideologías trampantes».
Con la valentía y claridad que le caracteriza, el arzobispo subrayó que el cristianismo está sufriendo una «censura sistemática», en la que se intenta presentar a la Iglesia como una institución obsoleta e intrusa en la modernidad. «La cultura cristiana ha pasado a ser clandestina», denunció. En este sentido, instó a los asistentes a estar alerta y a no dejarse arrastrar por modas ideológicas que buscan diluir la esencia de la fe católica.
El congreso, que reúne a familias y docentes católicos, pretende ser un espacio de referencia para el debate educativo en Asturias, según explicó Juan Carlos Corvera, presidente de la Fundación Educatio Servanda, a La Nueva España. «No es un evento solo para expertos, sino un foro divulgativo donde familias y profesionales de la docencia puedan reflexionar juntos sobre los retos de la educación actual», afirmó Corvera.
La Fundación Educatio Servanda, fundada en 2006, tiene como objetivo reforzar y crear centros educativos donde los valores de la fe católica sean la base de la formación de las nuevas generaciones. En este marco, el congreso celebrado en Oviedo busca consolidarse como una plataforma de diálogo y defensa de la verdad antropológica del ser humano, sin sucumbir a imposiciones ideológicas ajenas a la tradición cristiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario