sábado, 16 de agosto de 2025

Santoral del día: San Roque

(COPE) La caridad es la virtud más excelente como señala San Pablo en sus Cartas. Hoy celebramos a San Roque, un hombre imbuido de esta virtud sobrenatural. Su nacimiento se sitúa en Montpellier (Francia), entre los siglo XIII-XIV. Es hijo de familia noble y muy adinerada. Ellos le inculcaron la Fe con una impronta de asistencia a los más necesitados.

Muy pronto quedaría huérfano de padres, y con una herencia muy grande, que repartió entre los pobres Una vez desprendido de sus bienes, inició una peregrinación a Roma, con el objetivo de profundizar en la Fe para instruir en ella a los demás. Iba con la túnica de peregrino, la cruz que le habían regalado sus padres y una concha a similitud de los peregrinos de Santiago.

Cuando llegó a La Toscaza, se hospedó en Acquapendente. Allí una grave pandemia llamada peste negra, asoló por entonces la zona, y Roque decidió ir al hospital para ayudar a los enfermos, ya que, probablemente tenía conocimientos de medicina. Su confianza en Dios fue tan grande que logró innumerables curaciones milagrosas.

A su paso por Rímini, donde también permaneció un tiempo, contrajo la peste, con lo que los planes de la Providencia le obligaban a cambiar de situación. Recluido en un bosque a modo de leproso para cuidarse, logró una progresiva recuperación de su enfermedad. Ahí un perro que le encontró providencialmente le llevó cada día un trozo de pan cogido de la mesa de su amo.

Al final los habitantes del lugar le encontraron y se dedicaron a cuidarle. Acusado falsamente de espionaje, por ocultar su historia, fue encarcelado. Lo que no entendían las gentes es que no revelaba su identidad por humildad. Y allí murió San Roque entregando su alma a Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario