viernes, 8 de agosto de 2025

Santoral del día: Santo Domingo de Guzmán

(Cope) A lo largo de la historia el Espíritu suscita a verdaderos testigos de la Palabra hecha Carne que son constituidos en sus mensajeros de una forma plena y especial. Hoy celebramos a Santo Domingo de Guzmán, especialista en difundir la Fe a través de la predicación.

Nacido en Caleruega, Provincia de Burgos, cerca de Aranda de Duero hacia el año 1170, procede familia noble, encargándose su madre – la Beata Juana de Aza- de educarle en la Fe. En su entorno se halla su hermano Manes de Guzmán. Un tío suyo sacerdote le ayuda en su formación con un gran afán por los estudios y la reflexión.

Sintiendo la llamada a la vida consagrada se va a Osma donde será canónigo de la Catedral y se ordenará Al poco tiempo, el Obispo Oxomense, Diego de Acebes, marcha a la parte sur de Francia. Le acompaña Domingo con un grupo de compañeros.

Allí se tropiezan con los albigenses y los cátaros. Son los defensores de unas herejías que han hecho mucho daño en esas comunidades cristianas. Sobre todo porque han difundido que el hombre no puede cooperar con sus obras a la Gracia Salvadora de Dios.

Con el objetivo de instruir a las gentes contra dichos errores doctrinales, surge la Orden de Predicadores, también llamados Dominicos. Con el tiempo conocería a San Francisco de Asís, al que le unió una fuerte amistad, surgiendo también la rama femenina de los Dominicos.

De hecho dominicos y franciscanos tienen de común ser órdenes mendicantes porque piden por las casas y así se mantienen. Santo Domingo de Guzmán muere en el año 1221. Se le representa con un perro a sus pies con una antorcha. Eso se relaciona con el sueño de Juan de Aza donde la Visión le dice que su hijo será fiel como un perro y dará la luz a todo el mundo, en alusión a los Dominicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario