lunes, 21 de julio de 2025

El sábado 26 comienza la V edición de Nuestra Señora de la Cristiandad 2025

(Iglesia de Asturias) 1.500 peregrinos y 50 sacerdotes participarán, a partir de este sábado, 26 de julio, en la V edición de la peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad, que recorre los 90 km que separan la Catedral de Oviedo del Santuario de Covadonga, a donde llegarán el lunes, día 28.

El lema de este año será Ave Crux, Spes Unica (Salve Cruz, Única Esperanza), en alusión al Jubileo 2025 y, como en ocasiones anteriores, en ella participarán numerosos jóvenes y familias de toda España, pero también acudirán peregrinos desde Francia, Reino Unido, Portugal, Italia y América.

El esquema será como en años anteriores. A las 8 de la mañana se darán cita en la Catedral, donde el Arzobispo de Oviedo, Mons. Jesús Sanz, presidirá una oración y bendición a los participantes, y de ahí saldrán caminando por las calles de la ciudad con la imagen de la Santina. «Son tres etapas, y cada día se celebrará, en el campamento, la Santa Misa Tradicional Solemne», explica el Capellán General de la peregrinación, el sacerdote Iñigo Serrano Sagaseta de Ilurdoz, que añade que «todas las oraciones, sacrificios, misas y en general, la peregrinación, se ofrece por la Iglesia y por España».

Una vez llegados a Covadonga, los peregrinos rezarán un Te Deum ante el Santísimo Sacramento expuesto y se consagrarán a la Santísima Virgen. Una «experiencia grande de fe y amistad» que se repite por quinto año consecutivo en nuestro país –en Francia y Argentina tienen lugar experiencias similares, a Chartres y al Santuario de Nuestra Señora de Luján, respectivamente–, y de la que ya han nacido varios matrimonios y vocaciones al sacerdocio.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario