Páginas
- Página principal
- Información General
- Historia de la Parroquia
- Misas e Intenciones
- Proclamas
- Cáritas
- Consejo pastoral
- Sacerdotes
- Cementerio Parroquial
- Economía
- Escritos del Párroco
- Nuestro Patrono
- Fiestas
- Cofradía
- Mejoras y Obras
- Capilla del Buen Suceso
- Religiosas
- Publicaciones
- Documentos
- Música
- Viella
lunes, 4 de marzo de 2024
En costelación. Por Jorge Juan Fernández Sangrador
domingo, 3 de marzo de 2024
''Zelus domus tuae comedit me''. Por Joaquín Manuel Serrano Vila
En este Domingo III de Cuaresma el evangelio nos muestra una escena que rompe el esquema estereotipado de Jesús, al verle expulsar a los mercaderes y cambistas del templo con un azote de cordeles. Vemos al Señor enfadarse, ponerse serio e incluso echar de un lugar tenido por casa de todos a los que no consideraba dignos de estar allí pervirtiendo el destino de aquel santo recinto. Este pasaje del capítulo 2 de San Juan, nos lo propone la Iglesia para interiorizar en este camino cuaresmal que este hecho es un retrato auténtico de Jesucristo; no es que tuvo un mal día y el resto de su vida todo fueron alagar los oídos de los que se acercaban a Él; éste es el mismo Jesús que invita a los pequeños a que se le acerquen, y a los enfermos, los marginados, los pobres. Pero Cristo no es bipolar, sino que da a cada uno lo que en justicia le corresponde. A veces cada cual ha construido un Redentor a su medida, un Dios a su gusto, una Iglesia que se adapte a mis deseos, etc. Y estamos equivocados si actuamos así, pues nos autoengañamos en algo que algún día habrá de ser de otro modo y desaparecer como un castillo de arena al subir la marea. Jesús no es ese que tengo en la estampita de la cartera siempre sonriente y que parece que aplaude y aprueba todo lo que yo hago, sea lo que sea. "Dios es amor", pero esto no es sinónimo de aprobación de todo y que comparta lo que va en contra del Evangelio. Si busco una Iglesia que se adapte a mi forma de ser, ideas, gustos y criterios, no será esa la Iglesia de Jesucristo y nada tendrá que ver con la verdad de la doctrina católica por mucho que me empeñe en decir que yo soy Iglesia. Lo cierto es que algo así nos situará fuera de ella: "Extra Ecclesiam, nulla salus" (fuera de la Iglesia no hay salvación).
El evangelio comenzó diciendo: ''Se acercaba la Pascua''; que esto sea un aviso también para nosotros, ya falta menos para la meta pascual. Y en otro momento del texto afirma Jesús: "Destruid este templo, y en tres días lo levantaré"... Como dijo el Papa Benedicto XVI: ''estas actitudes de Jesús, nos van preparando para vivir esta cuaresma: imitando a Jesús en su celo por la casa del Padre, destruyendo nuestro cuerpo con el ayuno y la abnegación, y sabiendo sufrir como Él, para después levantarnos con Él en la resurrección. ¡Y qué mejor manera de venerar la casa de Dios, que viviendo la caridad para con el prójimo, cuyo cuerpo es el templo del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo!''... Y hablando de prójimos, no quisiera olvidar en este 3 de marzo en que las Obras Misionales Pontificias celebran el día de Hispanoamérica. Actualmente hay 150 sacerdotes españoles sirviendo en esas tierras hermanas, y son muchísimos los hispanoamericanos que viven entre nosotros y forman parte de nuestras parroquias y comunidades religiosas, y de nuestros presbiterios diocesanos. España ha sido un regalo para ellos al llevarles la fe, ellos ahora son un regalo para nosotros al venir a recordarnos lo que tenemos algo un tanto olvidado: ¡Gracias Hispanoamérica! Feliz Domingo a todos.