jueves, 4 de septiembre de 2025

Jubilaciones 2025. Por R. H. M.


Este año apenas ha habido dos jubilaciones como tal, es el caso del P. Emiliano O.P. que se jubila de la responsabilidad de las parroquias de Santa María de Regla de Corias, Santiago de Sierra, Santa Eulalia de Ambres, San Bartolomé de Mieldes, Santa Marina de Obanca, San Julián de Oñón y San Esteban de Tainás. Así como el P. Francisco Javier García Pedramedraño O.P. que se jubila de las parroquias de Santiago de Cibea, San Pedro de Genestoso y Santa María de Regla de Corias, además de colaborar desde 2018 con el P. Emiliano en las parroquias que éste atendía. Con el cese del P. Emiliano y del P. Pachi se pone fin a la labor pastoral de los Padres Dominicos en las parroquias de la zona. Actualmente sólo quedan estos dos religiosos como colaboradores diocesano en Corias. Hasta el pasado año 2024 atendieron la comunidad de Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Cangas de Narcea; actualmente su única encomienda pastoral es la capellanía de las Madres Dominicas de clausura de Cangas. 

El P. Emiliano Burgos García O.P. tiene  81 años y lleva en Corias desde 1980. Su primera encomienda pastoral en la zona fue como Ecónomo de San Jorge de Tormaleo y encargado de San Pedro de Taladrid (Ibias), las cuales atendió hasta 1984 en que fue nombrado párroco de Santiago de Sierra, Oñón, Ambres, Mieldes y Tainás (Cangas de Narcea). Después asumió Santa Marina de Obanca, que la atendía el P. Marcelino Rodríguez Menéndez O.P. el cuál atendió también Santa Eulalia de Cueras y Santa María de Regla de Perandones. Cueras la asumió el P. Jesús Llana Secades O.P. en 1999, y Regla de Perandones la asume D. Miguel Ángel García Bueno en el año 2000. El P. Marcelino quedó como párroco de Regla de Corias hasta que al quebrarse su salud tuvo que ser trasladado a la enfermería de la Virgen del Camino (León). Para esta feligresía de Corias ha sido nombrado nuevo párroco al moderador del equipo sacerdotal de Cangas de Narcea.

El P. Francisco Javier García Peñamedrano O.P. tiene 85 años y lleva en Corias desde 1965. Su primera encomienda pastoral en la zona fue como Ecónomo de Santiago Apóstol de Degaña, así como encargado de Santa María de Sisterna y su filial de San Luis de Tablado, las cuales atendió hasta 1984 cuando fue nombrado Párroco de Santiago de Cibea, San Pedro de Genestoso y San Juan de Villalaez. Con la jubilación del P. Jaime Fernández Martínez O.P. que atendía Carballo, Fuentes y Villarmental, se le duplicó la labor. En 2018 pidió ser liberado de las parroquias de Carballo, Fuentes, Villarmental y Villalaez, quedando únicamente con Cibea, Genestoso y Regla de Corias. Para las parroquias de Cibea y Genestoso está nombrado el actual párroco de Bimeda y alrededores. 

Luego hay varios destinos que no son jubilación, pero que sí supondrá una vida en activo más jubilosa y tranquila en función de la edad y salud de estos sacerdotes. Así tenemos a Don José Luis Fernández Polvorosa, que deja las parroquias de Santa María de la Fresneda, San Cosme de Bobes y San Miguel de la Barreda, en Siero. Don José Luis es natural de Santa Cruz de Llanera; ordenado sacerdote en 1962. Su primer destino fue como coadjutor de San Julián de Somió en Gijón, a la vera del recordado Don Pío. De ahí pasó a Cangas de Narcea en 1967 a las parroquias de San Pedro de Bimeda, San Acisclo de Piñera y San Vicente de Villategil. En 1975 pasa de las tierras de la antracita a tierras de la ulla, siendo destinado a San Salvador de Cabañaquinta y Santa María la Real de Pelúgano, en Aller. En 1991 fue destinado a Santa María de Viella y San Cosme de Bobes con el encargo de la futura parroquia de La Fresneda. La parroquia de Santa María de la Fresneda dio sus primeros pasos a finales de 1991 en un módulo metálico. La parroquia fue erigida en 1997, y el templo consagrado el 20 de septiembre de 1998.

Semejante caso es el de D. Gonzalo José Suárez Menéndez, que deja por salud las parroquias de Santa María de Villaviciosa y Santa Eulalia de Carda, además de cesar en el cargo de Viceconsiliario de Cursillos de Cristiandad de Asturias. Va destinado como canónigo a Covadonga. Don Gonzalo es natural de Valsera (Las Regueras). Fue ordenado sacerdote en 1982 en su parroquia natal de El Escamplero - Valsera. Su primer destino fue la parroquia de San Miguel de Pumarín en Gijón, en cuyo equipo sacerdotal comenzó como vicario parroquial hasta 1991, llegando a ser moderador a partir de dicho año. Fue consiliario diocesano del movimiento Scout, así como delegado diocesano para la Jornada Mundial de la Juventud de 1989. En 1991 es destinado a Teverga como párroco de San Miguel de la Plaza, Santa María de Carrea, San Salvador de Alesga, Santa Marina de Barrio, Santa Eulalia de Torce, San Justo de Páramo y Santa María de Focella, en Teverga. En 2001 asumió las parroquias de Santo Tomás de Riello, San Miguel de Campiello, San Juan de Prado, San Juan de Santianes, Santo Emiliano de Taja, Santa María Magdalena de Urria, San Pedro de Villamayor y Santa María de Villanueva. En 2004 deja las parroquias teverganas para ir a estudiar en la Universidad de la Mística, en Ávila, el Curso Superior sobre Santa Teresa de Jesús. En 2005 es destinado a las parroquias mierenses de Santa María de Figaredo, la Sagrada Familia de Santullano y San Salvador de Santa Cruz. En estos años se especializa en la figura de la sierva de Dios Práxedes Fernández. Fue en este tiempo arcipreste de El Caudal. En 2019 es trasladado a las parroquias de Villaviciosa, Cazanes, Santa Eugenia, Grases y Carda. Por motivos de salud se vio obligado a dejar las parroquias de Santa Eugenia, Cazanes y Grases en 2021.  

También D. Pablo Gutiérrez Piñera, hasta ahora párroco de San Julián de Viado - Santullano, Santa María de Soto, Santa María de Valsera, Santa Eulalia de Valduno, San Martín de Biedes y San Juan de Trasmonte, es destinado como adscrito a la basílica del Sagrado Corazón de Gijón. Natural de Gijón, ejerció el diaconado en la parroquia de San Nicolás de El Coto, en Gijón; ordenado sacerdote en el año 2000. Su primer destino fueron las parroquias de Naraval, Calleras, Francos, Merás, Muñalén, Paredes, Tablado y San Fructuoso en Tineo. En 2009 asumió las parroquias de Navelgas, Collada, Rellanos, Miño y Zardaín, con la jubilación de Don Francisco. En sus trece años en tierras vaqueiras contó con la ayuda de Don Plácido, capellán castrense retirado, natural de Naraval. En 2013 es destinado al centro de Asturias como capellán del Hospital Universitario Central de Asturias y párroco de las parroquias del concejo de Las Regueras. Han sido nueve años de entrega generosa en este concejo reguerano, a pesar de afrontar serios períodos con problemas de salud. Su nuevo destino en la Basílica - Santuario del Sagrado Corazón le permitirá llevar una vida más sosegada sin coche, agendas y otros quebraderos de cabeza.

También Don José Manuel Fueyo Méndez, dejará de ser párroco de San Miguel de Tazones, San Félix de Oles, San Mamés de Argüero, Santos Justo y Pastor de Sariego, San Andrés de Bedriñana, San Martín del Mar, San Juan de Castiello de la Marina, Santa Cecilia de Careñes, San Pedro de Villaverde y Santa María de Arroes, para pasar a ser vicario parroquial en la nueva Unidad Pastoral de San Nicolás del Coto, San Andrés de Ceares y El Buen Pastor de Gijón. Don José Manuel es natural de Trelles (Coaña). Formado en el Seminario Metropolitano de Oviedo, tras ser ordenado diácono fue destinado como adscrito a la parroquia de San Román de Villa (Piloña); se ordena sacerdote en 1983. Su primer destino fue como Ecónomo de San Martín de Villagrufe, San José de Bustantigo y Santa Coloma de Allande. Pasó después a tierras de Tineo como párroco de Santa María de Soto de la Barca, Santa María de Genestaza, San Pedro de Merillés, San Juan de Santianes, San Lázaro de Silva y Santa María de Tuña. Su tercer destino será en Avilés como párroco de San Agustín del Polígono. Será su cuarto destino en Oviedo como párroco de Nuestra Señora de Covadonga, en el barrio de Teatinos. El quinto destino Cangas de Onís, que compatibilizó el primer año con la atención de San Pedro de Dego, San Juan de Parres, San Pedro de Villanueva, Santa María de San Juan de Beleño, San Lorenzo de Abiegos, San Esteban de Carangas, Santa María de las Nieves de Cazo, Santa María de Sebarga, San Pedro de Sobrefoz, Santa María de Taranes. Al año siguiente se le liberó de Beleño, Abiegos, Carangas, Cazo, Sebarga, Sobrefoz y Taranes, quedando con Cangas, Dego, Villanueva y San Juan de Parres. Su sexto destino será la mariña maliaya, como párroco de las diez feligresías antes citadas que conforman la Unidad Pastoral de esa franja en el concejo de Villaviciosa.

En Oviedo toca despedir a D. Stepan Uhryn, sacerdote ucraniano que ha atendido a los cristianos de rito greco católico, al tiempo que ejerció de vicario parroquial en la Unidad Pastoral de San Melchor de Vallobín y San Antonio de la Florida. Por otro lado, se incorpora un nuevo sacerdote: D. Jesús Alfredo Taborda Giraldo, que viene de la diócesis de Barbastro - Monzón, aunque natural de la diócesis de Santa Rosa de Osos (Colombia). También se estrena en la vida parroquial D. Miguel Elías Alderete Garrido, que es el nuevo Párroco de la Unidad Pastoral de Llaranes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario