(Lne) La deplorable imagen que ofrece desde hace años la finca Les Llanes, a los pies del santuario de Covadonga, tiene los días contados. El Gobierno del Principado ha decidido intervenir de inmediato. Para ello, ha pergeñado un ambicioso plan que, en su primera fase, incluye la construcción de un aparcamiento disuasorio, una senda peatonal de acceso al Real Sitio y una primera intervención en la casona que preside la finca. Traducido: más de un millón de euros solo en esta primera intervención.
El Ejecutivo de Adrián Barbón ya tiene redactado el proyecto de la primera fase y está muy avanzada la tramitación, lo que posibilitará que las obras comiencen en breve espacio de tiempo: solo unos meses, en cuanto estén listos todos los permisos. Para agilizar los pasos previos a la intervención, el Principado y el Ayuntamiento de Cangas de Onís ya han iniciado conversaciones. Irán de la mano para "desatascar" definitivamente una situación de abandono que se prolonga desde el año 2006, cuando la Administración autonómica adquirió la finca por 3 millones de euros (500 millones de pesetas) y varias prebendas urbanísticas en la ciudad canguesa a los anteriores propietarios. La casona estaba entonces en perfecto estado.
Un aparcamiento con 100 plazas
Nada se ha hecho en estos 19 años, lo que ha propiciado que la casona esté ruinas, y la finca abandonada. El proyecto del Principado nada tiene que ver con el que en su día "vendió" a bombo y platillo el Gobierno de Vicente Álvarez Areces. Entonces, se anunció un macroaparcamiento con 1.200 plazas, un centro de recepción de visitantes en la casona y un ascensor panorámico (funicular) que comunicaría Les Llanes con el santuario. El rechazo de la Iglesia de Asturias y la crisis económica de 2008 dieron al traste con aquella propuesta, que llegó a valorarse en 12 millones de euros, y con el prometido Plan Especial de Covadonga.
Lo que el Ejecutivo asturiano pretende habilitar ahora en Les Llanes, situada en el interior del parque nacional de los Picos de Europa, es algo muy diferente a aquello. La idea es habilitar un aparcamiento disuasorio de unas 100 plazas y una primera intervención en la casona y en las cabañas existentes en la finca. La segunda fase del proyecto no se ha definido aún, pero todo indica que se buscará un destino adecuado para la casona de Les Llanes para que pueda convertirse en un atractivo.
Apoyo del alcalde cangués
La intervención en Les Llanes fue desvelada por Adrián Barbón este miércoles, junto con la puesta en marcha del plan Saboreando el Paraíso, que persigue potenciar el valor de Asturias como tierra de calidad agroalimentaria y aprovechar la oportunidad de una gastronomía de primer nivel ligada a una ganadería extensiva y a una producción agraria de primer nivel, lo que ayudará a reforzar el medio rural y el sector primario.
¿Cómo ha recibido el equipo de gobierno de Cangas de Onís el anuncio? El alcalde, José Manuel González Castro (PP), ha apoyado sin ambages la propuesta y ha aplaudido el trabajo que lleva meses realizando el Principado para recuperar Les Llanes, "un espacio de gran valor para nuestro municipio". "Desde el Ayuntamiento de Cangas de Onís queremos agradecer especialmente a la vicepresidenta, Gimena Llamedo, por invitarnos desde el inicio a participar en la elaboración de este proyecto tan importante y necesario", ha subrayado el Regidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario