(Iglesia de Asturias) Este próximo domingo, 14 de septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz, dará comienzo en la Catedral de Oviedo, como cada año, el Jubileo de la Santa Cruz, también conocido como la «Perdonanza». Finaliza el 21 de septiembre, día de San Mateo, y a lo largo de toda esta semana será posible ganar la indulgencia plenaria en la Catedral con las condiciones que establece la Iglesia: confesión, comunión y rezo por las intenciones del Papa, el Padrenuestro y el Credo.
En esta ocasión, el lema del Jubileo es “La cruz, fuente de esperanza”, aludiendo a este Año Jubilar de la Esperanza 2025 convocado por el Papa Francisco.
Las eucaristías jubilares tendrán lugar a las 18,30 h en la nave central de la Catedral y se expondrá en todas ellas la Cruz de los Ángeles (siglo IX), que se custodia en la Cámara Santa. Una hora antes, a partir de las 17,30 h, se podrá recibir el Sacramento de la Penitencia. El día 21, fiesta de San Mateo, el Deán presidirá, además, la eucaristía solemne a las 12 del mediodía.
Al finalizar las celebraciones de los días 14 y 21, como es tradicional, se mostrará el Santo Sudario frente al altar mayor para la veneración de los fieles. Además, durante todo el Jubileo, el Santo Sudario permanecerá descubierto en la Cámara Santa.
Tal y como ha venido haciéndose en los últimos años, las banderas de la Perdonanza volverán a ondear en la torre de la Catedral. El encargado de su colocación será el ovetense Joaquín Álvarez Sánchez, Guía de Montaña, mañana viernes, 12 de septiembre, a partir de las 9,30 h.
Los temas y los sacerdotes que predicarán cada día del Jubileo serán los siguientes:
14 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuente de redención y perdón”,
por D. Jorge Juan Fernández Sangrador
15 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuente de luz en medio del sufrimiento”,
por D. José Luis González Vázquez
16 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuente de unidad y reconciliación”,
por D. Manuel Ángel Acebal
17 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuente de entrega y generosidad”,
por D. Adolfo Mariño Gutiérrez
18 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuerza en la debilidad”,
por D. Jorge Juan Fernández Sangrador
19 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuente de esperanza más allá de la muerte”,
por D. José Ramón Garcés Martínez
20 de septiembre: 18,30 h “La cruz, camino de renovación personal”,
por D. Sergio Martínez Mendaro
21 de septiembre: 18,30 h “La cruz, fuerza para transformar el mundo”,
por D. José Ramón Garcés Martínez
21 de septiembre, festividad de San Mateo, 12 h,
a cargo de D. Benito Gallego Casado
No hay comentarios:
Publicar un comentario