lunes, 13 de octubre de 2025

13 de Octubre: Aniversario de la Dedicación de la Catedral de Oviedo

La dedicación de un templo es la donación del edificio a la divinidad y es un rito que se celebra una sola vez. En la comunidad cristiana, como rito de iniciación, la dedicación señala el inicio de una etapa importante para la vida de la Iglesia local.

En la historia de la Iglesia no se tienen noticias de dedicación de templos hasta el siglo IV y consistían, preferentemente, en la celebración de una Eucaristía solemne. Una de las tradiciones más conocidas desde los inicios de esta ceremonia la constituía la costumbre de guardar reliquias en el altar, la cual siempre gozó de gran aceptación por parte de los fieles. A partir del siglo VI la ceremonia se fue haciendo más solemne y complicada, implicando aspersiones y unciones de los muros del templo, así como incensaciones. Este ritual se mantuvo hasta el Concilio Vaticano II (1962-1965). En la Catedral de Oviedo se da la particularidad de que las reliquias, que deben depositarse a los pies del altar, están dentro del ara, la piedra que se ubica en el centro del altar, a la espera de ser colocadas en su lugar canónico.

Actualmente el rito de dedicación es más sencillo y consta de cuatro partes: entrada a la iglesia, liturgia de la palabra, oración de dedicación y unción de la iglesia y altar y, finalmente, celebración de la Eucaristía. Esta ceremonia debe ser siempre realizada por el obispo, y la iglesia debe tener un santo o santos titulares. La advocación de la Catedral de Oviedo en el momento de su fundación, el 13 de octubre del año 821, era la de basílica de San Salvador y los Santos Apóstoles.

Cada 13 de octubre, en la Catedral de Oviedo se conmemora el aniversario de la dedicación del templo construido por Alfonso II el Casto, del que guarda memoria agradecida el Cabildo de esta iglesia, porque, no solo elevó a capital del reino de Asturias el lugar donde había nacido -Oviedo-, sino que, en ella, estableció la sede episcopal de la nueva Diócesis que se creó poco después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario