(Religión en libertad) Estaba cantado, sobre todo porque me da la impresión de que el P. Santiago Cantera, llegado un determinado momento, había decidido inmolarse, es decir, quitarse de en medio. Esto suena demasiado a Evangelio, “es necesario que un hombre muera por todos”, Caifás, Caifás...
Al final, “consumatum est”. El Abad de Solesmes, Geoffroy Kemlin, después de un proceso de discernimiento con la Comunidad, ha tomado una decisión interpretativa de la Regla y ha nombrado al benedictino Alfredo Maroto prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos.
La cuestión, permítanme, no es ésa. La cuestión es si la salida del P. Cantera, vestida de las razones públicas que se quieran, ha sido, o condición para que se inicien y/o continúen las negociaciones entre la Iglesia y el Estado sobre el futuro de la Basílica, bien entendido que el bien posible es el mantenimiento allí de un lugar de culto; o la cesión que alguien ha hecho para que, esperemos, se cumpla ese bien posible, que veremos si es real. Y llegados a ese punto, el P. Cantera se autoexilia.
Será difícil que sepamos a ciencia cierta qué hipótesis de las dos es la verdadera.
Por lo que me cuentan, la ventanilla de la Conferencia Episcopal no tiene competencias en esta atención ciudadana.
La ventanilla del Nuncio, ya lo hemos visto. Desde hace mucho tiempo se le había intentado apartar de no pocas historias.
Sólo nos queda otra ventanilla. Recuerdo cuando el arzobispo de Madrid, cardenal Osoro, decía en los pasillos de Añastro que esta cuestión era una competencia suya y que nada de interferencias.
Para analizar la trascendencia de esta decisión, nos tenemos que fijar en las declaraciones del triministro Bolaños sobre la salida del P. Cantera.
No dudo que Pedro Sánchez y sus corifeos pasarán a la historia por muchas razones y ninguna probablemente buena. Una de ellas será lo que quieren hacer con la “resignificación” del Valle de los Caídos.
Salvada la libertad de expresión del imaginado nuevo Abad del parque temático del Cuelgamuros, el señor Bolaños, aquí tenemos lo que dijo: “Es muy buena noticia que un prior que no comulgaba con los valores democráticos salga del Valle en plena resignificación del Valle y en la conmemoración del fallecimiento de Franco”.
Frase previa al reconocimiento de que el Gobierno había pedido esta condición. Una nueva forma de intromisión del Gobierno en los asuntos internos de la Iglesia, además probablemente de una injusticia de atribución que condiciona la imagen pública de un religioso.
No sé si Bolaños ha hablado alguna vez con el P. Santiago Cantera, tomando apaciblemente un café, sobre el franquismo, sobre la democracia o sobre la dictadura venezolana. Lo dudo.
Lo que sí sé es que el P. Santiago Cantera no era prior por ser demócrata o franquista. Y que el P. Cantera ha actuado, en defensa de la libertad de la Iglesia, de la Basílica y de su Comunidad, no por ser franquista, o demócrata, sino por ser coherente con su conciencia de prior y de benedictino. Que en alguna ocasión se haya podido equivocar en lo formal o en lo material, no lo descarto. ¿Quién no?
Últimamente tenemos demasiados ejemplos de quienes en el Gobierno enarbolan los valores democráticos y lo que demuestran es que son poco democráticos.
¿Qué dicen que el P. Cantera no comulga con los valores democráticos? Con lo que tiene que comulgar el P. Cantera es con su conciencia, con su vocación, con la Iglesia y con la regla Benedictina. Es decir, con Jesucristo. Que se pregunte entonces Bolaños si la Iglesia y la Regla Benedictina comulga, como él, con los valores democráticos.
Bolaños ha confundido los planos de la realidad y los órdenes del conocimiento. Aunque lo que me más me preocupa no es que Bolaños confunda lo que quiera. Lo que me preocupa es que sus interlocutores eclesiales no le ayuden a aclarar su confusión. Enseñar al que no sabe, una obra de misericordia.
A Pedro Sánchez le queda, en el contexto de una interpretación electoral, como triunfo para aglutinar a los suyos, la actuación estelar en el Valle de los Caídos. ¿A eso vamos a contribuir?
Ah, y para que no quede duda, yo sí he hablado, desde hace mucho, con el P. Santiago Cantera de democracia y valores democráticos, de historia de la Iglesia, de martirio, del franquismo con Franco o sin Franco, igual que de los Reyes Godos, de los Católicos o del III Concilio de Toledo. Valores democráticos que tiene claros. Más que los de algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario