lunes, 7 de abril de 2025

El Papa Francisco reaparece en público en el Jubileo de los enfermos

(Infovaticana) A las dos semanas de haber recibido el alta médica, el Papa Francisco ha vuelto a mostrarse en público este domingo con motivo del Jubileo de los Enfermos, celebrado en la plaza de San Pedro, en el Vaticano. Al finalizar la misa, el pontífice fue trasladado en silla de ruedas por una pasarela hasta el altar, donde saludó con una sonrisa a los fieles allí presentes: «Buen domingo a todos, gracias por todo».

Durante el recorrido de ida y vuelta entre la puerta del Vaticano y el altar, se pudo ver al papa animado, con mejor semblante, aunque todavía asistido por cánulas nasales para recibir oxígeno. Saludó con afecto a los peregrinos apostados tras las vallas, en una jornada a la que asistieron cerca de 20.000 personas, entre pacientes, voluntarios y personal sanitario llegados a Roma para cruzar la Puerta Santa.

Su última aparición había sido desde el balcón del Hospital Gemelli, donde permaneció ingresado durante 38 días (del 14 de febrero al 23 de marzo) por una neumonía bilateral y otras complicaciones. Luego fue trasladado en coche a su residencia en Santa Marta. A pesar de que los médicos le habían recomendado un periodo de reposo de al menos dos meses, alejado de las multitudes, fue el propio Francisco quien insistió en participar en esta ceremonia para bendecir a los fieles.

Desde la Santa Sede señalan que su estado de salud mejora poco a poco, lo que hizo que este acto tuviera una especial carga emocional. En el mensaje del Ángelus compartido este domingo, el papa reflexionó sobre su experiencia personal durante la hospitalización y la convalecencia, asegurando que siente «el dedo de Dios» y «su cariñosa caricia».

En su mensaje, Francisco pidió al Señor que ese «toque de amor» llegue a todos los que sufren, y expresó su agradecimiento y oración por los profesionales de la salud: «Médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios que no siempre cuentan con las condiciones necesarias para trabajar, y que incluso a veces son víctimas de agresiones».

“Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada. Espero que se inviertan los recursos necesarios para la atención médica y la investigación, para que los sistemas de salud sean inclusivos y prioricen a los más frágiles y necesitados”, concluyó el papa en el Ángelus.

No hay comentarios:

Publicar un comentario