Iniciamos el nuevo curso pastoral: un año para crecer y mejorar, para seguir caminado junto al Señor y muy próximos los unos de los otros. En estos días en muchas diócesis, vicarías, delegaciones y parroquias se trazan las líneas pastorales, objetivos y hojas de ruta para el curso a punto de iniciar. Mi propuesta para este curso es muy sencilla y a la par exigente: imitar a Santa María, fomentar nuestro amor a la Madre de Dios pues todo el que se acerca a Ella se encuentra con Él. Todo el que elige a la Santísima Virgen por modelo acaba siendo un buen cristiano de confesión frecuente y de comunión piadosa, de caridad sincera y radicalidad evangélica. San Juan de Ávila, patrono del clero español decía ''más querría estar sin pellejo que sin devoción a María'' (Sermon 63).
I. Con María clausuramos el Jubileo con la mirada puesta en la Santina
Así es: a nivel de Parroquia trataremos de vivir un curso hondamente mariano, pues Nuestra Señora siempre es Estrella y Faro seguro que nos lleva a Cristo su Hijo, origen y meta de nuestra existencia. En lo que resta de este 2025 profundizaremos el tema de la esperanza, en este año dedicado a esta realidad primordial de nuestra vida de fe. El 2025 ha estado también marcado por el centenario de la romería de Nuestra Señora del Buen Suceso, y el próximo 2026 se cumplirán 125 años de la consagración de la Basílica de Santa María la Real de Covadonga. Recordamos cómo hace veinticinco años Nuestra Señora de Covadonga salió de su Santuario del Real Sitio peregrinando por todos los arciprestazgos de la archidiócesis. Este próximo año, independientemente de si será Año mariano diocesano, que la Santina visite físicamente o no la Diócesis, vivámoslo como una efeméride especial para crecer en el amor a nuestra Madre del cielo.
II. Parroquia en sinodalidad
Ya hemos empezado...
En estos días ya las carteleras de la parroquia se van llenando de avisos y anuncios sobre la catequesis de preparación a la primera comunión, la catequesis de confirmación, el catecumenado de adultos, vida ascendente, equipo de Cáritas... Os invitamos a estar atentos a las convocatorias que iremos anunciando tanto en la hoja parroquial, el blog de la Parroquia y las redes sociales.
*Este curso ya estamos constituidos como Unidad Pastoral con la vecina parroquia de Viella, por tanto iremos avanzando en la común unión de estas dos feligresías ahora más unidas no sólo por la poca distancia y vivencias sociales en común, sino ahora también en lo pastoral.
*Respecto a los templos podemos decir que se encuentran ya en plena normalidad tras la pandemia; han sido retirados los geles hidroalcohólicos, ya se ha vuelto a colocar el agua bendita, así como se instalará un dispensador para las personas más sensibles a la cuestión sanitaria.
*El horario de misas dominicales y festivos serán: a las 10:00 horas en la Parroquia de Viella, a las 11:00 horas la misa del catecismo en Lugones, y a las 12:30 horas la misa mayor en Lugones. Los sábados la misa en la capilla del Carbayu será a las 18:00 horas.
*Este curso queremos seguir promoviendo la devoción a Nuestra Señora del Buen Suceso.
*En el plano litúrgico del curso prestaremos especial atención a las respuestas de la misa, los momentos y gestos, y las diferentes plegarias. Para ello prepararemos unas hojas informativas.
*En el plano material seguiremos con obras de mantenimiento en el cementerio, pues la gran humedad del lugar hace que se deteriore todo a gran velocidad, incluso lo último arreglado. En el templo también se acometerán pequeños arreglos pendientes.
Os iremos informando de todo
Nos acompañe Nuestra Señora en este caminar, y no nos falte la ayuda de San Félix nuestro Patrón junto a la de nuestros Santos y Beatos protectores.
Que el Señor nos ayude a ser buenos discípulos, para hacer verdaderos discípulos
Feliz y provechoso curso
Joaquín -párroco-
No hay comentarios:
Publicar un comentario